En el primer lugar, no todo son olivos en Jaén. Y te lo decimos con conocimiento de causa. Esta ciudad andaluza que vale, no tendrá la fama de sus vecinas Granada, Córdoba, Cádiz, o Sevilla, pero está lejos de ser fea. Así que para animarte a visitarla te contamos 20 cosas que ver y hacer en Jaén, Capital del Paraíso.
¿Cómo llegar a Jaén?
Jaén es una de las ocho capitales de Andalucía. Situada en el norte de la comunidad andaluza, es frontera con la Meseta castellana. Limita: al norte con las provincias manchegas de Ciudad Real y Albacete, al sur y el este con Granada y al oeste con Córdoba. La ciudad de Jaén está ubicada en el centro suroeste de la provincia. Linda con los municipios jiennenses de La Guardia, Torredelcampo, Fuerte del Rey, Los Villares y Mancha Real.
TRES FORMAS DE LLEGAR A JAÉN
A Jaén se puede llegar por ferrocarril, por avión desde el aeropuerto Granada-Jaén o bien a través de su densa red de carreteras, entre las que destacan las autovías del Olivar y la A-44, que une la capital con Bailén y Granada.
EN AVIÓN
Jaén está situada a poco más de cien kilómetros del aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. El aeropuerto Granada-Jaén une ambas ciudades con las capitales más importantes de España y con algunos destinos europeos.
AEROPUERTO FEDERICO GARCÍA-LORCA GRANADA-JAÉN
Tfn.: 958 24 52 00.
www.aena.es
EN AUTOBÚS
Dispone de una amplia oferta de líneas de autobuses que conectan Jaén con Andalucía, Madrid y otras grandes ciudades españolas y europeas. De igual modo, también ofrece una nutrida relación de itinerarios discrecionales entre la capital, sus comarcas y la inmensa mayoría de los 97 municipios que conforman la provincia.
ESTACIÓN DE AUTOBUSES
Pl. de la Libertad, s/n
Tfn.: 953 23 23 00
www.epassa.es/autobus
EN TREN
Jaén está comunicada con Andalucía y Madrid a través de los servicios ferroviarios diarios que salen y entran de su terminal, estación que en un futuro unirá la línea del AVE que discurrirá entre la capital jiennense y Madrid por el municipio manchego de Alcázar de San Juan, al tiempo que también se contempla su conexión por alta velocidad con Andalucía.
ESTACIÓN ADIF
Pl. Jaén por la Paz, s/n
Tfn.: 902 24 02 02.
www.renfe.es
DISTANCIAS KILOMÉTRICAS
GRANADA | 92,4 kilómetros |
MÁLAGA | 203,2 kilómetros |
SEVILLA | 281,3 kilómetros |
MADRID | 336,2 kilómetros |
BARCELONA | 803,5 kilómetros |
¿Dónde ir en Jaén?
Históricamente Jaén ha tenido el paso de griegos, fenicios, romanos, visigodos, cartagineses y árabes, quienes merecen especial mención ya que dejaron un poderoso legado.
Jaén la capital del Olivo
Además de la riqueza histórica de la zona y de ser la capital del Olivo, una de las mayores características de Jaén es la simpatía de la gente y la alegría de sus terrazas y bares.
Te recomendamos que no te pierdas la maravillosa catedral de la Asunción, la fortaleza de la Mota, el Castillo de Santa Catalina, el animado barrio de la judería y los famosos baños árabes, los cuales son gratuitos y se conservan en perfecto estado.
Úbeda
Úbeda es el lugar más turístico de la provincia de Jaén, donde respirarás la atmosfera de los siglos XV y XVII. Destacamos el Paraje Natural del Alto Guadalquivir al sur del municipio, donde podrás disfrutar de una fauna diversa como la focha común, patos, flamencos o el calamón, con su vivo plumaje azul.
Por otra parte, merece la pena visitar el museo Arqueológico y la plaza Vázquez de Molina, la más importante de la ciudad.
Baeza
Por otro lado, Baeza es conocida por su producción olivarera, su abundante legado monumental y por ser sede universitaria desde el siglo XVI, albergando hoy día una de las sedes de la Universidad Internacional de Andalucía.
Denominada «Nido Real de Gavilanes» por el romancero, fue un punto clave en la conquista de al-Ándalus por los reyes cristianos.
No te pierdas la catedral de la Natividad, la Antigua Universidad, el Palacio de Jabalquinto y el Museo de la Cultura del Olivo.
¿Qué ver en Jaén?
1. Castillo de Santa Catalina
Si hay un lugar que sobresale en Jaén es su imponente Castillo de Santa Catalina, construido sobre una antigua Alcazaba musulmana del siglo IX. Tras la conquista cristiana, el recinto del castillo se amplió con nuevos muros y torres, que aun hoy son presentes. Entrar cuesta solo 3,50€ y será un dinero bien gastado: el acceso por una puerta ojival, la Plaza de Armas o la Torre del Homenaje son algunas de las cosas que encontrarás. Si quieres completar la experiencia te puedes alojar en el Parador que ocupa una parte del castillo (o aunque sea pásate a tomar un cafelito).
Desde allí sale un sendero empedrado que llega hasta el Mirador de La Cruz, desde donde se obtiene la mejor panorámica de la ciudad y de los campos de olivos que la rodean.Antes de iniciar tu ruta a pie por el casco histórico de Jaén, ¿por qué no apuntarte a un free tour? Este te lleva a conocer los lugares más importantes de la ciudad.
2. La Catedral de la Asunción
2. La otra gran joya de la ciudad es la Catedral de la Asunción, mandada construir por Fernando III en el año 1246, en el lugar donde anteriormente se ubicaba una mezquita. Las mejoras de los siguientes siglos hicieron de ella una de las catedrales renacentistas más espectaculares de toda España. ¿Ves como Jaén mola?
Si la fachada, con sus dos grandes torres, sus balcones y ventanas verdes, plagada de estatuas y detalles ya impone, una vez entras vas a flipar: la cúpula, el altar mayor, las capillas… todo llama la atención. Pero su gran atracción, sobre todo para los creyentes, es la reliquia del Santo Rostro, uno de los paños donde, según la tradición, Cristo se secó el rostro de camino al Calvario (más info aquí).
Se protege dentro de un relicario adornado con casi 200 rubíes y diamantes y más de 200 esmeraldas. Casi ná. Cada viernes se expone en la capilla anexa a la Catedral, para que los fieles puedan venerarla. Más info.
La entrada a la Catedral cuesta 6€, pero te animamos a que te apuntes a este tour que incluye entrada y guía, para no perderte ni un detalle.
3. La Basílica Menor de San Ildefonso
La Basílica Menor de San Ildefonso también merece un alto en tu visita por Jaén, ya que tiene una importancia especial para los jienenses. Y es que aquí supuestamente tuvo lugar una milagrosa aparición de la Virgen María (de hecho, la Virgen de la Capilla es la patrona de Jaén).
4. La Iglesia de la Magdalena
4. Otro lugar religioso que apuntar bien en el mapa es la Iglesia de la Magdalena, que en el pasado fue una mezquita, y que alberga en su interior piezas artísticas muy interesantes, como El Calvario de Jacobo Florentino o un retrato de la Magdalena, de Mateo de Medina.
20 COSAS QUE VER Y HACER EN JAÉN Y PROVINCIA
Además, allí al lado está el Hospital de San Juan de Dios, un edificio del siglo XV con un bonito patio renacentista.
5. La gastronomía
De lo sagrado pasamos a lo profano, bueno, directamente al pecado… de gula. ¿Sabías que en Jaén se tapea de maravilla?
En este post, en la sección gastronómica, te vamos a recomendar 7 bares y restaurantes donde comer en Jaén bien y barato.
6. La antigua Judería
Una de las mejores cosas que ver y hacer en Jaén es dar un paseo por la antigua Judería (Barrio de Santa Cruz), que aún rezuma historia entre su angosto trazado medieval. El Callejón del Gato, la Capilla De San Andrés (antigua sinagoga), o la Plaza de los Huérfanos (Plaza Doctor Blanco Nájera), con un monumento a los judíos de la ciudad, son algunas de las paradas interesantes.
Lo ideal es deambular sin seguir ningún rumbo, más que tu propio instinto, dejándote llevar por esas calles que, durante siglos, fueron hogar de los judíos de la ciudad.
7. Los baños árabes
¿Sabías que en Jaén se conservan unos baños árabes? ¡Y menudos baños árabes! Son nada más y nada menos que los más grandes y mejor conservados de toda Europa. Si ya te estás imaginando a remojo en agua calentita, sentimos decirte que no están activos, pero aún así deberías visitarlos.
Cuando contemples la bóveda con luceras estrelladas del vestíbulo entenderás el porqué. Además la visita es gratuita.
8. El Palacio de Villardompardo
8. Estos baños árabes se encuentran en el bonito Palacio de Villardompardo que esconde unos cuantos secretos más… Por ejemplo el Museo de Artes y Costumbres de Jaén, o el único museo dedicado al Arte Naïf de toda España.
Si te interesa hacer la visita guiada, puedes apuntarte a este tour.
9. La Puerta del Ángel
En el pasado Jaén fue una ciudad amuralla, prueba de ello es la Puerta del Ángel, que se construyó a mediados del siglo XVII y se trata de la última entrada de este estilo que aun se conserva. Está coronada por una escultura del Arcángel San Miguel, que le da el nombre.
La encuentras en el barrio de San Ildefonso (ya pasamos por aquí en el punto 3), adyacente al Convento de las Descalzas y cerquita de la Alameda, donde podrás tomarte un descanso bien merecido.
10. El Arco de San Lorenzo
Durante tu visita por el casco histórico de Jaén quizás encuentres otra puerta que te recuerde a esas antiguas puertas de la ciudad. Pero no te confundas, se trata del Arco de San Lorenzo y en realidad es lo único que queda de una iglesia del siglo XIII.
Si tienes la posibilidad, trata de hacer la visita a su interior, decorado con yesería y azulejos de arte mudéjar muy chulos, además de una pequeña capilla.
11. El Palacio Del Condestable Iranzo
Al otro lado de la Calle Maestra, una de mis favoritas, podrás visitar el Palacio Del Condestable Iranzo, un ejemplo de cómo vivían los nobles en la Edad Medieval, donde destaca una sala de estilo mudéjar.
Y no te vayas de la zona sin pasarte por el Teatro Darymelia, que siempre me llamaba la atención por su fachada de ladrillo rojo (aunque si te soy sincero, nunca llegue a entrar…).
12. El Camino Mozárabe
Todos conocen el Camino de Santiago, pero ¡estamos seguros que desconocías que por Jaén pasa el Camino Mozárabe!
Pues sí, este tramo de la Ruta Jacobea comienza en la mismísima Catedral de Jaén. Con este tour podrás aprender más sobre este peculiar recorrido.
13. El Palacio Provincial de Jaén
Cualquier paseo por el centro de Jaén pasará (al menos una vez) por el Palacio Provincial de Jaén, un impresionante edificio renacentista donde anteriormente existía un convento. Además de ser la sede principal de la Diputación de Jaén, también acoge algunas salas de exposiciones y un patio con la fuente de otro antiguo convento.
20 COSAS QUE VER Y HACER EN JAÉN Y PROVINCIA
Justo al ladito está el Mercado de San Francisco, típico mercado de abastos donde compartir un instante con la vida cotidiana jienense (y por qué no, hacerte con algún producto local).
20 COSAS QUE VER Y HACER EN JAÉN Y PROVINCIA
14. El Refugio Antiaéreo de Jaén
Jaén sufrió mucho durante la Guerra Civil y, tras un terrible bombardeo que acabó con la vida de 159 personas, se decidió construir un Refugio Antiaéreo para proteger a los ciudadanos de eventuales nuevos ataques. Este inmenso bunker está abierto al público y su visita es muy recomendable para conocer una parte de la historia reciente de la ciudad y nunca olvidar los horrores de la Guerra. Más info aquí.
Sinceramente creemos que esta es una de las cosas que ver y hacer en Jaén más sorprendentes. ¿Eres de los que siempre buscan curiosidades de las ciudades que visitan? Que sepas que en Jaén hay más de un misterio esperándote… Como la historia del lagarto que atacaba a los que pasaban por el barrio de la Magdalena o un fantasma que, de vez en cuando, aparece en la Catedral. ¿Quieres saber más? Entonces tienes que hacer este tour de misterios.
Jaén es una estupenda base para, desde aquí, hacer excursiones a sus alrededores. Estas son las mejores cosas que hacer en la Provincia de Jaén:
15. El Parque Natural de la Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
El Parque Natural de la Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es uno de los grandes tesoros de la provincia de Jaén. Aquí hay cientos de opciones para senderistas, o simplemente disfrutar de un día en la naturaleza.
Podrás además ver el Nacimiento del río Guadalquivir, hacer barranquismo o contemplar las vistas desde los miradores de la Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente entre muuuuchos otros planes. Más info aquí.
16. Úbeda y Baeza
Úbeda y Baeza son dos ciudades que todos, antes o después, deberíamos conocer. Patrimonio Mundial Unesco gracias a sus conjuntos monumentales renacentistas, son una auténtica joya para los ojos. Vamos, sin duda venir hasta aquí es una de las mejores cosas que ver y hacer en Jaén provincia.
17. Los Cañones de Jaén
Jaén no tiene playa, vale, pero no será por sitios donde pegarse un buen chapuzón. Los míticos Cañones de Jaén, la piscina natural del Puente de las Herrerías, la Cerrada del Utrero o la Cascada del Duque son excelentes opciones para refrescarse en los calurosos (MUY calurosos) días de verano.
18. La Vía Verde del Aceite
A menos que los olivos no te den alergia, no tienes excusa para no recorrer en bicicleta al menos una parte de la famosa Vía Verde del Aceite, un recorrido que discurre a lo largo de la antigua vía del ferrocarril abandonado Jaén – Campo Real (ya en Córdoba). Más info y paradas sugeridas aquí.
19. El Yacimiento Arqueológico de Cástulo
El Yacimiento Arqueológico de Cástulo es un enclave interesante para los amantes de la historia y para todos los que quieren conocer más sobre la cultura íbera. Cástulo, de hecho, fue una importante ciudad ibero-romana y hoy en día se conservan los restos de una antigua necrópolis y otras estancias del siglo III d.C. Ah, y el impresionante mosaico del amor, con más de 750.000 teselas. Se encuentra a las afueras de Linares y es gratuito.
20 COSAS QUE VER Y HACER EN JAÉN Y PROVINCIA
20. La ruta de los castillos de Jaén
¿Sabías que Jaén es la provincia con la mayor concentración de fortalezas y castillos de toda Europa? Si tienes tiempo, arma una ruta por algunos de sus castillos más bonitos, como el Castillo de La Guardia, el Castillo de La Mota, el Castillo de Burgalimar, el Castillo de la Yedra o el Castillo de Segura de la Sierra. Viaje a la Edad Media asegurado 😉
La feria de Jaén
Y si visitas Jaén en Octubre, tendrás la oportunidad de vivir su Feria… la última de toda Andalucía. Así que no dudes en celebrar por todo lo alto con una copa (o dos, o cinco) de Pilycrim.
Fijo que nos hemos dejado bastantes lugares que visitar en Jaén, como la bonita Plaza Dean Mazas, el Parque del Boulevar, el Museo Íbero, el Museo Provincial, el Pantano de Quiebrajano, … o pueblos interesantes como Cazorla, Segura de la Sierra o Baños de la Encina.
Pero estos 20 puntos pueden ayudarte a disfrutar de una primera cita con la ciudad. Ojalá te animes a ir porque Jaén te va a sorprender.
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Jaén? ¿Y en su provincia?
La gastronomía Jinense
Riqueza, variedad y calidad
La comida andaluza es mundialmente conocida por su riqueza en variedad y calidad. Jaén posee influencia de la cocina manchega (por su proximidad a Castilla la Mancha) y la granadina y cordobesa. El aceite de oliva es el ingrediente principal de cualquier plato.
GASTRONOMÍA JIENENSE, JAÉN, CAPITAL DEL PARAÍSO
Como en cualquier ciudad andaluza, lo más típico es ir de tapeo entre bares para probar la gran mayoría de las exquisiteces que la cocina de Jaén te puede ofrecer. Algunos ejemplos son las migas (de pan o de harina), así como el gazpacho, el ajo blanco, la pipirrana y los ricos potajes de acelgas en invierno.
La repostería
La repostería tradicional andaluza cuenta con sabrosos postres como los pestiños (o gusanillos, como allí se le llaman), los mantecados, las gachas o los roscos de San Marcos.
La bebida
Respecto a la bebida, la cerveza más conocida se llama Él Alcázar y los vinos son igualmente muy populares en la provincia con algunas denominaciones de origen como: Tierra de Bailén, Tierra de Torreperogil y Tierra de la Sierra Sur de Jaén. Un licor de hierbas o una copa de anís es el toque perfecto para acabar una sabrosa comida
JAÉN, CAPITAL DEL PARAÍSO
¿Dónde comer en Jaén?
7 RESTAURANTES DONDE COMER EN JAÉN (BIEN Y BARATO)
No solo sabemos que en Jaén se come muy bien, sino que tenemos pruebas, … pero vamos a recomendarte 7 bares y restaurantes donde comer en Jaén (bien y barato).
Bar El Abuelo
Todo un clásico del tapeo en Jaén y un lugar de peregrinación tanto de estudiantes como de gente buscando pasar un buen rato (a base de tapones!). Puede que aquí se premie la cantidad a la calidad, pero sus patatas alioli son deliciosas y con un par de cervezas, comes. Las tapas van en orden (no se pueden elegir), y si no recuerdo mal, las dos o tres primeras eran las mejores. A partir de la quinta la cosa cambia y depende de la imaginación de quien las prepare. Pero vamos, que si llegas a la quinta eres un campeón!
Suele llenarse bastante, aunque si consigues sitio en las mesitas del fondo has triunfado. En ese caso te avisarán de que tus tapas están listas encendiendo y apagando un farolillo 😉
Ubicación
Página en Tripadvisor
Bar La Barra
Aquí olvídate de cerveza, vino o coca cola. Lo que tienes que pedir es el Rossini, la bebida de la casa, que preparan con vino tinto, gaseosa, uva, una rodaja de naranja y hielo. Lo mejor es disfrutarla con una tapa de morcilla o una ración de migas con avíos (10€).
Es una tasca tradicional de toda la vida, de esas que siempre son un acierto. No te lo pierdas.
Ubicación
Página en Tripadvisor
Restaurante La Manchega
Esta taberna cuenta con un record: es la más antigua de toda la ciudad ya que se abrió en 1886. Aquí tienes dos opciones, la primera es sentarte a comer algún plato típico de la zona, como la pipirrana, una ensalada con pimientos verdes, huevo, ajo, cebolla, tomate y aceite, y por supuesto de la gastronomía manchega (de allí el nombre). La otra opción es ir en plan tapeo: ensaladilla rusa, carne en salsa, patatas asadas y mucho más. Ah y no dejes de pedir un bocadillito de calamar (2€ aprox) ya que está de vicio.
Está en el conocido como “callejón de los borrachos“, que es tan estrecho que ni siquiera un borracho tambaleándose corre el riesgo de caerse al suelo.
Ubicación
Página en Tripadvisor
Panaceite
Este local tiene bastante fama y es que aquí puedes tapear o comer de raciones MUY pero que muy ricas. Se especializa en platos de toda la vida, como patatas a lo pobre con huevo, pimiento y chorizo, berenjenas fritas con miel (mi perdición), flamenquín, salmorejo o pipirrana. Tiene una terraza con bonitas vistas, que siempre es un plus.
Ubicación
Página en Tripadvisor
La taberna de El templario
Un restaurante genial si te gusta el rollo restaurante temático y, especialmente, la carnaza: el codillo es uno de los platos de la casa, pero la carta es bastante extensa, con alguna propuesta bien original, como los croquetones de huevo frito y chorizo, o los palitos de codorniz. No está en el centro, pero si casualmente pasas por aquí y te entra el hambre, ni lo dudes. Además la atención es muy buena y poder hacer un viaje a la Edad Media no es algo que se viva todos los días 😉
Ubicación
Página en Tripadvisor
Mangas Verdes
Se definen como una Taberna Gastronómica Atípica y ya al ver el menú te das cuenta de que es así. De los restaurantes que te aconsejamos es el más caro, pero el producto es de calidad y la presentación de alta cocina, por lo que nos parece un precio más que correcto. Además puedes elegir si tomar algo en plan picoteo/ración o si optar por un menú degustación (33€) con 4 entrantes, plato de carne, plato de pescado y postre.
Ubicación
Página en Tripadvisor
Marisquería El Pato Rojo
Si tienes ganas de comer pescado y/o marisco, no hay dudas: este debería ser tu lugar, otro de los clásicos de Jaén. Tienen tapas, pero lo mejor es sentarse a degustar algunos de los mejores platos de la casa, como las zamburiñas (9€), la fritura de pescado (9-14€) o el pulpo a la gallega (8-13€).
Ubicación
Página en Tripadvisor
Esperamos que estas recomendaciones de dónde comer en Jaén bien y barato te ayuden a ponerte las botas (aunque recuerda lo de los 10 kilos y no exageres!) Y si conoces más bares y restaurantes donde comer en Jaén, ya sabes, deja un comentario!
¿Dónde dormir en Jaén?
Las posibilidades de alojamiento en Jaén son muy amplias. Todo depende del tipo de turismo que quieras hacer, ya que encontrarás hoteles en Jaén ciudad de todo tipo, así como paradores, hostales, apartamentos, albergues, campings, casas rurales… De lujo, modesto, con encanto, moderno, rústico, en el centro, a las afueras o en plena naturaleza. Solo debes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, así que si te sigues preguntando cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Jaén nosotros vamos a darte nuestra recomendación.
Jaén es una ciudad segura, pero recomendamos evitar algunos barrios como el barrio Antonio Díaz o el de la Magdalena. No recomendamos que vayas a pasear por estos barrios durante el día ni la noche. Las zonas turísticas no se sitúan por estos barrios así que no debes preocuparte, el único lugar de interés que si está próximo es la Iglesia de Santa María Magdalena. Los hoteles en Jaén tampoco se encuentran ubicados en estas zonas que pueden resultar más conflictivas por lo que no debes preocuparte y podrás disfrutar de esta hermosa ciudad sin preocupaciones.
Las zonas que te recomendamos para dormir en Jaén son desde la Avenida de Madrid hasta la Plaza de la Constitución, así como el Paseo de la Estación. Estas zonas están perfectamente conectadas y ubicadas con los puntos clave de la ciudad, así que cualquier alojamiento que encuentras en estas zonas será ideal para que puedas hacer turismo. En la Plaza de la Constitución se encuentran los principales transportes públicos por lo que desde esta aquí podrás desplazarte a cualquier zona de la ciudad.
Ahora que conoces las zonas recomendadas dónde alojarse en Jaén y si aún no dispones de alojamiento, puedes usar si lo deseas el buscador que verás a continuación para consultar los alojamientos en Jaén disponibles. Si buscas hoteles en Jaén, 👉 esta será la mejor opción.
Por si queréis ver mas fotos nuestras de Jaén, en Facebook, 👉 aquí tenéis el enlace de nuestro álbum.
Reserva tu viaje con las mejores herramientas por orden de prioridad:
- Compara precios de vuelos
- Escoge tu hotel preferido
- El imprescindible seguro de viaje
- Compara precios para alquilar un coche
- Tours y excursiones en español
- Encuentra los mejores chollos viajeros
Con viajarinformado.com ahorra tiempo y dinero…
👉No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
👉Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
👉Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
👉Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
¿Qué medio de transporte necesitas?
📌Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
📌Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
📌Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
📌Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
📌Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡Buen viaje!
¡Síguenos en las redes sociales!
- ¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes en: 👉 viajarinformado
- ¿Tienes Facebook? Sigue nuestros viajes en: 👉 viajarinformado
- ¿Tienes Twitter? Sigue nuestros viajes en: 👉 viajarinformado
¡Si te ha gustado, compártelo!
Esperando que este post te sea útil, te dejamos aquí también algunos enlaces prácticos a la hora de preparar tus próximas salidas.
- Alojamiento barato
- Vuelos baratos
- Alquiler de coche
- Cómo planificar un viaje en solo 5 pasos
- ¿Qué deberían saber antes de subir en un avión?
- ¿Qué no debes hacer nunca en un aeropuerto?
- Top 8 consejos para un embarque rápido
- ¿Cuál es el mejor asiento en un avión en 2021?
- Consejos para dormir bien en el avión
- ¿Vuelo retrasado o cancelado?¿Qué hacer?
- Top 5 consejos para dormir en el aeropuerto con seguridad
- ¿Qué debe contener tu botiquín de viaje?
- Algunos tips sobre como llevar el equipamiento deportivo en el avión
- 10 Trucos Para Combatir El Jet Lag
- Guía de alquiler de coches para viajes
- 5 consejos útiles para alquilar una casa de vacaciones
- Guía básica para poner una reclamación por daños en el equipaje
- 5 Consejos Para Tus Perfectas Vacaciones De Lujo
Si aún no lo tienes claro hacia donde vas a volar en tus próximas vacaciones, infórmate sobre estos siguientes posibles destinos:
- ¿Cuál es tu mirador favorito?
- 5 paraísos del Mediterráneo
- Las plazas de pueblo más bonitas de España
- 8 destinos de escapadas románticas 💘
Descubre con nosotros la Comunidad Valenciana
- 5 motivos para visitar la Comunidad Valenciana
- Cuatro pueblos de Castellón, entre los más bonitos de España
- Seis piscinas naturales donde refrescarse en Castellón
- Castillo de Santa Bárbara, Alicante
- 6 informaciones útiles para planificar una visita a Costa Blanca
- El Castillo de Guadalest, Alicante🏰
- Calpe, la joya de la Costa Blanca
- De crucero por el Rió Júcar
- ¿Qué ver en Cofrentes?
Cataluña fascinante
- ¿Qué ver en Siurana?
- 6 Impresionantes pueblos medievales de Cataluña
- ¿Qué ver en Besalú?
- El Jardín de Marimurtra, el balcón más bonito al Mediterráneo
- ¿Qué ver en Miravet?
- Los Volcanes de la Garrotxa
- ¿Qué ver en Olot?
La encantadora Andalucía
- ¿Qué ver en Córdoba?
- ¡Sevilla tiene un color especial!
- ¿Qué ver y qué hacer en Cádiz?
- Granada, la joya de Andalucía
- Los 7 pueblos más bonitos de Granada
Descubre lo mejor de Asturias
- Ruta por los miradores de la costa de Asturias
- Qué ver en Los Picos de Europa
- Cudillero, la villa marinera más bonita de Asturias
La maravillosa Cantabria
Lo más bonito del País Vasco
La magia de Huesca
Castilla la Mancha es fantástica
Descubriendo las Islas Canarias
- Lanzarote-qué ver en 3 días 🐪⛰
- Organiza tu viaje a Lanzarote 🍲🐪🛏🌋
- Tenerife en 5 días
- Gran Canaria Isla de Cuento
La estupenda Castilla y León
Los lugares más bonitos de Italia
- Roma ¿Qué ver en 3 días?
- Rávena, la ciudad de los mosaicos y arte bizantino
- Bologna la Dotta, la Rossa e la Grassa
- Verona, la ciudad de Romeo y Julieta
- Ferrara la ciudad del Castillo Estense
- Descubre Génova en tres días
- Milán, la capital de la moda
- Padua, la ciudad de San Antonio
- Portofino, la perla de Liguria
- Roma, la ciudad del alma
- Turín, la capital de los bombones
- ¿Qué Ver y Qué Hacer en Monza ?
Lugares increíbles que ver en Francia
¡Viaja a Malta!
- Bienvenidos a Malta 🚦
- La Valetta 🚢⚓⛪
- Crucero por las dos bahías de Valetta 🛳
- Excursión por la Cottonera 🏰🛳⛪
- Los 6 mejores lugares que debéis visitar en Mdina 🕍🍝
- Gozo & Comino ⛵🏖🏝🏄
¿Te gusta la naturaleza?
¡Viaja a Rumania!
- Descubriendo Rumanía en pocos días
- Brasov la corona de los Cárpatos
- Predeal, la localidad más alta de Rumanía
- ¿Qué ver en un día en Sinaia?
- Bucarest, el Pequeño París
¡Viaja a Moldavia!
… por si te gusta la nieve.
- Todo sobre las estaciones de esquí de Andorra ⛷🗻🏂❄
- Algunos tips sobre como llevar el equipamiento deportivo en el avión ⛷🏂✈
- Consejos para preparar tu primer viaje de esquí ⛷🏂🗻
¡Viaja con nosotros!
Continuará
Aviso
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.